IA, portadas y asociaciones: lo que se habla cuando se apaga el micro

Imagen de uno de los podcasts en directo de las JPOD 2025 Terrassa

En el último encuentro de Sujétame el micro nos reunimos varios habituales del podcasting español para hablar, sin guion y con café mediante, de algunos temas que orbitan alrededor de nuestro oficio: la inteligencia artificial, el diseño de portadas y el incierto rumbo de la comunidad podcaster amateur.

Todo empezó con una reflexión sobre el servicio Be Your Cover, una herramienta de IA que genera portadas para libros autopublicados en Amazon. A partir de ahí, la conversación derivó hacia los dilemas estéticos y éticos de usar IA en proyectos creativos. ¿Dónde está el límite entre aprovechar una herramienta y traicionar el espíritu artesanal del diseño? ¿Qué pasa cuando el público de un sector —como el editorial o el podcasting— percibe la IA con desconfianza?

También hubo espacio para una mirada crítica (y cariñosa) a la Asociación Podcast y a las JPOD, repasando los aciertos, los tropiezos y, sobre todo, la falta de un propósito claro que las mantenga vivas más allá de la inercia. La conversación, entre anécdotas y risas, retrató con bastante precisión el estado actual del podcasting independiente en España: mucha pasión, poco relevo generacional y una buena dosis de sentido del humor para compensarlo.

El episodio termina con un soplo de optimismo: la idea de impulsar encuentros locales, empezando por la Región de Murcia, que sirvan para reforzar los lazos entre creadores sin depender siempre de los grandes eventos nacionales. Quizá el futuro del podcasting español se parezca más a eso: grupos pequeños, conversaciones sinceras y muchas ganas de seguir grabando.

Este capítulo completo, con Emilcar, Ignacio de Miguel, Dei Arroyo y David Marzal, está disponible para los suscriptores de Sujétame el micro Premium.