

Discover more from Sujétame el micro
Novedades en Apple Podcasts para iOS 17
Cuando Apple ofrece una presentación todo el mundo tecnológico se ve afectado, tanto los interesados como los que no lo están. En el caso de esta newsletter, no pude terminar de prepararla por estar retransmitiendo en directo la keynote, y por eso te llega un día tarde. Apple centró su presentación en el nuevo dispositivo de realidad virtual Apple Vision Pro. Tal y como se esperaba, las novedades en los próximos sistemas operativos de la compañía fueron testimoniales, salvo el caso del watchOS 10.
Como cada año, Apple Podcasts avanza unos pasos para tratar de convertirse en una mejor aplicación. Apple ha indicado qué mejoras incluirá en iOS 17, aunque desconocemos cuáles de estas mejoras se extenderán a las nuevas versiones de los otros sistemas operativos. Podríamos pensar que todas, pero la experiencia nos disuade de tal afirmación. Vamos a darle un repaso a las novedades porque, como podcasters, nos interesa MUCHO conocer cómo funciona una de las principales apps de reproducción de podcasts.
La cola de reproducción 🙉
La actual experiencia de reproducción en Apple Podcasts es algo confusa, dado que se mezcla la cola A continuación con la que se genera en la propia lista de reproducción donde está el capítulo que has elegido escuchar. Apple es consciente de este pequeño caos que se puede generar y, de cuando en cuando, te ofrece limpiar la cola de reproducción. En iOS 17 nos promete una experiencia renovada de escucha, que no sólo incluye mejoras estéticas sino mejores controles para controlar la cola e incluso acceso desde a las distintas secciones de nuestro capítulo. Por lo que dicen, existirá UNA cola única, toda vez que las opciones de los capítulos ya no dicen “Reproducir a continuación” sino un mucho más claro “Añadir a la cola”. Hasta que la cola no esté limpia la app no saltará a reproducir lo que haya en A continuación.
La sección A continuación es lo primero que ve el usuario cuando entra a la app; ahí aparecen los últimos capítulos publicados. Cuando volví a usar Apple Podcasts después de mucho tiempo sin hacerlo, inferí que los usuarios hacían tap de cabeza en esa sección nada más entrar a la app. Decidí entonces publicar mi podcast diario, Emilcar Daily, a las 6:30 en lugar de a las 6:00 cada mañana. El resultado es que queda más a la vista de los oyentes cuando entran a la app y eso ha derivado en más escuchas y más tempranas en Apple Podcasts 😎
Carátula de capítulo 🖼️
Por fin Apple Podcasts soporta carátulas personalizadas para cada capítulo de nuestro podcast, y lo hace en todas partes: en la pantalla de reproducción, en la cola, en la pantalla bloqueada, en el centro de control, en «A continuación», la página del podcast y las previsualizaciones de enlaces al capítulo en redes sociales. Apple nos recuerda que las carátulas de las secciones de nuestro capítulo siguen funcionando y mostrándose en tiempo real durante la reproducción.
Filtros de búsqueda 🔍
Ahora las búsquedas te permiten filtrar los resultados por Top, podcasts, capítulos y canales. Ahora mismo no hay filtros, te aparecen todos los resultados separados en categorías, pero con muy poca gracia. La nueva experiencia de búsqueda se asemeja más a lo que conocemos en otras partes de iOS y en otras aplicaciones.
Un nuevo paso en los podcasts de pago 🤑
Apple ha añadido una característica destinada solamente a los grandes. Apple Podcasts será capaz de conectar con tus suscripciones a otras aplicaciones y añadir el podcast correspondiente en Apple Podcasts. De esta forma puedes pagar a través de tu iPhone una suscripción a la app de tu periódico favorito y eso te permitirá escuchar en Apple Podcasts el podcast privado al que te daría derecho esa suscripción.
Esto es un doble salto mortal que NADIE en el mercado puede hacer, porque nadie tiene a un clic la necesaria conexión apps y podcasts de pago.
Apple ofrece esta posibilidad a todos los desarrolladores y arrancará ya con podcasts de Bloomberg, The Times y The Washington Post entre otros, así como podcasts propios de Apple Music y Apple News+.
Y más cosas 🤗
Apple ofrece también la habitual renovación de interfaz, una aparición más rápida de los nuevos capítulos y (atención) una sincronización más rápida y consistente entre dispositivos. En esto último puedo asegurar que tienen trabajo de sobra.
Por cierto, no recuerdo si se vio en algún momento alguna reproducción de podcasts en la presentación de las Apple Vision Pro 🤔
Apuntes técnicos 🤓
Tengo un PodMic USB 😅. Soy ese tipo de persona que no se puede resistir a según qué influjos. Finalmente lo compré, como ya anticipaba en la pasada edición de esta newsletter, y me llegó justo para estrenarlo en Están locos estos romanos. Lo he comprado pensando en probar la parte USB y todos los efectos y procesos que promete, pero también para usarlo como micro XLR, situación ésta en la que es exactamente igual que el PodMic normal PERO NEGRO. De sorpresa he visto que con este PodMic viene una espuma cortavientos montada en una especie de armadura de plástico que imita el PodMic. El resultado es MARAVILLOSO y ya quiero que RØDE la venda por separado para comprarla para mis otros PodMic. Todavía tengo que probar cómo suena con esto puesto, pero me tiene enamorado.
Mumbler consigue financiación 🤑. Mumbler, la fenomenal plataforma que ayuda a los creadores de contenido a monetizar sus contenidos y hacer crecer su audiencia, donde tengo Emilcar Daily Premium, ha cerrado su primera ronda de financiación a través de la plataforma de equity crowdfunding StartupXplore. La operación ha sido todo un éxito con un total de 155.000€ invertidos. Para Mumbler, esta ronda de financiación supone un importante respaldo que permitirá que la compañía pueda seguir trabajando en el desarrollo y la mejora de su herramienta para creadores de contenido. Además, gran parte de la ronda irá destinada al crecimiento y la captación de miles de nuevos creadores de contenido. Si tienes un podcast premium en la cabeza, o una serie limitada, o un audiocurso, sin duda Mumbler es la plataforma ideal.
Una RØDECaster de Mackie 😮. No solo de RØDE vive el podcaster, así que debemos dar la bienvenida a otro competidor de la RØDECaster Pro, en este caso Mackie DLZ Creator. Con un precio muy similar a su competidor, presenta una pantalla el doble de grande, 10 entradas, 9 faders, mezcla individual para cada auricular, ganancia automática y algunas cosas más, como innumerables asistentes y ayudas que te acompañan en el proceso de configuración y grabación en la SD.
Uno entra y otro sale 🎙️. Para mantener el equilibrio en el ecosistema de casa, debo prescindir de uno de mis micrófonos, así que he pensado que qué mejor que REGALARLO a la audiencia de esta newsletter. El micrófono en cuestión es un LD Systems D1010. Se trata de un micrófono dinámico de medio pelo, muy comparable a los Behringer XM1800S o a lo mejor incluso al XM8500, pero, como puedes ver en la foto, da muy bien en cámara y quizá te pueda interesar para algún proyecto que lo precise. Para participar en el sorteo debes vivir en España (islas y ciudades autónomas incluidas) y escribir un comentario a esta edición de la newsletter usando la app o la web de Substack, diciendo que quieres participar en el sorteo, todo esto antes de las 23:59 del domingo 11 de junio.
Y ya está.
Gracias por tu tiempo leyendo esta edición de mi newsletter. No eches en saco roto lo que te he contado de Apple Podcasts porque conocer las apps que usan nuestros oyentes es vital para poder llegar a ellos de forma más efectiva. En ese sentido, te sugiero que le eches una leída a mi artículo Overcast para podcasters donde podrás ver todo lo que puede haber detrás de una simple app para escuchar podcasts y por qué, como creador, deberías tenerlo en cuenta.
🎙️ El huracán de la keynote también deja algo para nosotros
Hola! Me paso por aquí para participar en el sorteo, pero además para darte las gracias por todo lo que me has permitido aprender durante los últimos años. Eres grande, Emilio. Un abrazo.
Vengo a decir que quiero participar en el sorteo, pero además que estoy muy contento porque esta newsletter ha sido el único sitio donde he leído sobre las novedades de la App Podcast y eso me hace muy feliz.