

Discover more from Sujétame el micro
Mumbler se prepara para el inicio del curso 🪚
Mumbler, la plataforma que te permite monetizar de manera ultra fácil tus contenidos en audio, ha incorporado interesantes novedades de cara a este principio de curso. Lo primero que llama la atención es la remodelación de la interfaz, que ahora se basa en una barra lateral combinada con pestañas en la sección activa de la pantalla, pero cuando exploras un poco descubres que no se trata sólo de un lavado de cara.
Y es que el nuevo Mumbler le va a dar mucha importancia a un nuevo concepto en la plataforma: tu audiencia. Se trata de la recopilación de todas las personas que están suscritas a tus podcasts o que han comprado alguna de tus audio series. Tenerlos recopilados en una nueva sección permite ahora aprovechar con ellos la nueva funcionalidad de newsletter (que yo mejor llamaría email marketing). Puedes además clasificarles por etiquetas, pudiendo añadir las tuyas propias a las que automáticamente crea el programa en función de qué producto te han comprado.
El panel de newsletter te va a dar toda la información clásica respecto de ratios de apertura, clics y todo eso, y por supuesto te permite segmentar a quiénes en tu audiencia envías cada edición.
Mumbler siempre ha tratado de ser una ayuda para llegar a tus clientes potenciales. Siguiendo con esa intención ahora ponen a tu disposición la posibilidad de activar una página de creador, en la cual puedes presentarte a tu audiencia potencial, recopilar emails para tenerles al tanto de tus proyectos y también visualizar los productos que ya tienes en Mumbler. Puedes ver la mía aquí.
Para terminar de redondear las novedades, Mumbler ahora ofrece un plan Pro. El plan gratuito abarca todo lo que podías hacer hasta ahora, permitiendo hasta 1000 suscriptores a tu boletín y manteniendo la comisión de un 10% + 3 céntimos por cada venta. Con el plan Pro (9€ al mes) la comisión baja al 3% más 30 céntimos por venta, te permite hospedar podcasts y audio series gratuitos, así como crear códigos promocionales y pausar suscripciones.
El curso comienza caliente en Mumbler y estas no van a ser las únicas novedades.
Apuntes técnicos 🤓
Los patrocinios decaen para todo el mundo 😔 Una de las pocas lecturas sobre podcasting que he ido haciendo durante el verano es la newsletter de Podnews, aunque la he ido leyendo en diagonal. Pero me detuve y me llamó la atención una referencia a un capítulo de Accidental Tech Podcast donde hablan de cómo han menguado sus ingresos por patrocinios. En mis conferencias, cursos y seminarios, cuando hablo del mercado de patrocinios en USA, siempre pongo de ejemplo este podcast; en estos momentos dicen que tienen 75.000 descargas únicas por capítulo y que admiten hasta 3 patrocinadores de 2 minutos por cada capítulo. Han quitado de la web lo que cuesta ser patrocinador, pero la última vez que recogí el dato (para mi libro) el precio estaba en 5.500 $. Dicen que sus patrocinios comenzaron a decaer en enero de 2023 (en mi caso un poco antes) y que prefieren seguir manteniéndose con sus suscriptores premium antes que meterse en una red de anuncios o aceptar inserción dinámica. Incluso en un mercado tan superlativo como USA, hay pocos clientes que puedan permitirse gastar 5.500 $ en patrocinar un podcast de tecnología de 75.000 oyentes, así que hay poco de esta historia que podamos extrapolar a nuestra situación más allá de un manido “los ricos también lloran”. No obstante sí me llama la atención que la solución para cualquier podcast cuando los anunciantes desaparecen sea la misma: confiar en el soporte directo de los oyentes ❤️
Lo de YouTube 😲 Aunque haya pasado el verano como un asceta no he podido evitar colisionar con la noticia de la integración plena de YouTube en el mundo del podcasting (o al menos es lo que parece). Steve McLendon, responsable de Producto de YouTube, ha confirmado durante Podcast Movement que antes de final de año los creadores podrán subir sus podcasts a YouTube como lo hacen a cualquier otra plataforma de podcasting, esto es, indicando el feed original y dejando que la plataforma suba y publique cada capítulo. Para terminar de redondear el tema, YouTube también permitirá que los usuarios añadan manualmente feeds RSS para poder seguir podcasts que no estén en la plataforma, tal y como hoy hacen la mayoría de los reproductores de podcasts como Apple Podcasts, Overcast o Pocket Casts. Falta por ver si esos feeds podrán ser también feeds con contraseña, para permitir la escucha de podcasts premium de suscripción externa a YouTube. Ante esta noticia tengo DOS reservas: 1) Esperar que pase de verdad 2) Que sea algo universal y no restringido a USA 🤔
Y ya está.
Muchas gracias por tu tiempo leyendo esta newsletter. De cara a este curso que comienza he pensado que la periodicidad más asumible por mí es quincenal, cada dos martes, en concreto. Si veo que de pronto la creatividad me abruma, aumentaré la cadencia de emails 😉
🎙️ Muchas novedades en Mumbler
Que surja esa creatividad y aclamo esas dos reservas para Youtube
Eso de los patrocinios ea una pitada.
Esperemos que sea transitorio