El jueves y el viernes de la pasada semana tuvo lugar en Madrid un evento de podcasting para profesionales, los Podcast Days. Con el gratísimo recuerdo de la primera edición de 2019, los organizadores se enfrentaban al reto de crecer hacia donde apuntaban en sus orígenes y no morir en el intento. Y lo han conseguido. Allí encontré un evento dedicado a los profesionales del sector, nivel grandes productoras (como Audible, Podimo o Podium), donde también aparecieron algunos de los nombres que protagonizan esas grandes producciones (como Henar Álvarez, Inés Hernánd o Carles Porta), donde un semi-profesional como yo se encontraba cómodo y aprovechando muchas oportunidades de aprender y crecer gracias al pensamiento colectivo, y donde un podcaster amateur que se quiera tomar un poco más en serio su afición también habría disfrutado y aprendido.
Aunque se supone que esta newsletter es para eso, no puedo hacer un análisis extenso de cómo discurrieron las jornadas, porque yo estuve viviendo MIS jornadas, asistiendo a las charlas y talleres que me interesaban o haciendo networking en los espacios comunes, sin duda uno de los grandes aciertos de esta edición. Te voy a poner aquí algunas cosas con las que me quedé de los espacios a los que asistí:
Mesa redonda: El Lobo de Podcast Street ¿Cuánto dinero puedo ganar con mi podcast? Con IVOOX, Audio Emotion, Voice Up y Julep. Hicieron mucho hincapié en la publicidad programática (anuncios inyectados en el MP3 desde el hosting) y en el desarrollo de su tecnología, que te permite revender el mismo espacio una y otra vez. También hablaron de la necesidad de tener unas métricas confiables y homogéneas (yo pensaba que la certificación IAB era suficiente, pero parece que no). Cristina Márquez, de VoiceUp, fue la única en la mesa que defendió la mención convencional integrada en el contenido como el medio “más honesto” (literal) de ofrecer publicidad en los podcasts 😍
Taller: "Transformando la edición de audio, la revolución de la Inteligencia Artificial" By Hindenburg. Al igual que algunas religiones marcan una peregrinación como un hito a conseguir una vez en la vida de un creyente, los usuarios de Hindenburg debemos al menos una vez en la vida participar en un taller con Luz Rodríguez, quien tiene una capacidad didáctica a la altura del conocimiento omnímodo de la app, obtenido no sólo por ser parte del equipo ahora sino por tener muchas muchas horas de vuelo usándola. Resultó interesante ver toda la conferencia para refrescar conceptos y aprendí un atajo que es ORO: alt+comando+clic en un bloque de audio para seleccionarlo junto con todos los que vienen a continuación en el timeline, y así arrastrarlos juntos para hacer ajustes. Gracias al tiempo que me va a ahorrar este atajo es posible que pueda por fin aprender a tocar el ukelele.
Taller: "Del Micrófono a la Venta: Como hacer marketing de performance en Podcasts" By Lucía Aguilar. Nos trasladó una información muy interesante desde el punto de vista de quien gestiona las campañas de publicidad y marketing, pero que a la vez me resulta muy interesante como podcaster, para ver cómo piensa el otro lado e incluso aprender a adelantarme con propuestas que sé que le van a encajan al sector. En una próxima edición, cuando organice mi mente, mis notas y mis fotos de diapositivas, te resumiré las cosas más interesantes que aprendí de Lucía.
Tuve conversaciones muy interesantes con oyentes en general y con suscriptores de Weekly en particular. Creo que a todos alcancé a regalarles pegatinas de mis podcasts y el llavero más ridículo jamás regalado nunca.
Tuve también conversaciones muy interesantes con colegas, como Pol, Leo y Corti de Mumbler, Ignacio de Agencia Pódcast, Enoch de Podcastidae, Fran Izuzquiza de YesWeCast (un tipo con una humildad directamente proporcional a su desmesurado talento), Sunne de Nación Podcast y otros muchos que me dejo en el tintero.
Algunas de estas conversaciones las grabé en una cabina de grabación presentada por StudioBricks que es una auténtica delicia. Era adictivo grabar dentro y eso que lo hice con mis propios medios (los Røde Wireless Go II) sin usar los micrófonos incorporados. Esas grabaciones las publicaré en el capítulo de diciembre de Promopodcast pero las puedes escuchar ya hoy porque, por primera vez, esta newsletter se acompaña de un capítulo de podcast, algo que no sucederá con mucha frecuencia pero sucederá de nuevo. Puedes añadir este feed a mano a tu app de podcasts aunque también en breve aparecerá en el catálogo de todas ellas. Es posible que te hayas percatado de un botón de play gigante al comienzo de esta newsletter, así que aquí tienes la explicación.
Para terminar, gracias a la organización de los Podcast Days y a Hindenburg voy a sortear una licencia anual de Hindenburg Pro 2 Estándar. Para participar en este sorteo debes indicarlo claramente en los comentarios de esta edición. Es un premio a los lectores precoces, porque hay pocos días para participar; haré el sorteo a las 10:30 hora española peninsular del próximo sábado 4 de noviembre.
Y ya está.
Espero que hayas disfrutado de la doble edición de hoy (audio y texto) y deseo que los dioses del podcasting te sean propicios en el sorteo, pero CUIDADO: según comentarios, Hindenburg Pro 2 crea adición.
Podcast Days