

Discover more from Sujétame el micro
Aunque esta newsletter comienza siempre con un largo artículo técnico, en esta ocasión no va a ser así, y vamos a ir directamente a la sección donde comento noticias y actualidad. Venga, que tengo muchas cosas que contarte y tú tienes poco tiempo para leerme.
El portapapeles 📋
Nuevo capítulo de Promopodcast 🥳 El pasado sábado fue 30 de septiembre y por tanto Día Internacional del Podcasting. Y no hay nada que le guste más a un podcaster que celebrar el Día Internacional del Podcasting publicando un podcast. En este capítulo, el 172, comienzo hablando de las pruebas que estoy haciendo para migrar todo el contenido de Emilcar FM a otra plataforma. Me marcho de Spreaker y las candidatas son rss.com y Acast. He migrado un podcast en activo a cada una de ellas y te cuento cuáles han sido mis primeras impresiones. Seguiré con una entrevista a Fer Vidal, cohost de Calvocast, con el que vamos a hablar de los retos técnicos que le supuso la migración de su podcast de un hosting tradicional como Anchor a uno «novedoso» como Substack. En el debate tenemos a un habitual, Pedro Sánchez (Carmela García estaba enferma), con el que hablaré del enésimo vaivén de Google en el mundo del podcasting y de la aparentemente maravillosa tecnología que ha presentado Spotify para escuchar cualquier podcast en cualquier idioma pero con la voz de su mismo autor original. Puedes encontrar este capítulo de Promopodcast aquí y en cualquier app donde escuches podcasts.
Sorteo de una RØDECaster Duo 🎟️ Cada uno celebra el Día Internacional del Podcasting como puede. Yo grabando un podcast y los de RØDE sorteando TRES setup de podcasting que enamora compuesto por una RØDECaster Duo, dos micrófonos PodMic, dos brazos PSA1+, dos auriculares NTH-100 y dos cables XLR de colores (que ya te digo yo que cuestan 54 € cada uno). Puedes participar vía Facebook o Instagram, comentando en 10 palabras o menos por qué necesitas este setup. Tienes hasta el 6 de octubre a las 9am (hora de Australia, supongo).
RØDE Wireless Go II Charge Case 🔌 Mi compra de RØDE de este mes ha sido este accesorio para transportar y mantener cargados los tres módulos que conforman el RØDE Wireless Go II. Tenía grandes esperanzas puestas en este dispositivo, por la carga y también por su conectividad al ordenador, pero me he quedado con un palmo de narices, y no sé si es que no estaba avisado de antes o si yo no leí con detenimiento el anuncio. He plasmado mis sensaciones en este vídeo corto que he publicado en 1000 sitios pero que a lo mejor el algoritmo no te ha mostrado.
Tus suscripciones te traen podcasts 😲 Como siempre me quejo del inmovilismo de Apple en el podcasting, cuando hacen algo me cuesta reaccionar. Su último movimiento no lo he comentado en ninguna parte hasta ahora. Es algo que ya anunciaron durante el periodo beta de iOS 17 y que, por fin esta pasada semana, se ha visto materializado. Ahora, las suscripciones que tengas a servicios o aplicaciones en tu iPhone podrán incluir podcasts premium, que aparecerán automáticamente en tu Apple Podcasts. Imagina, por ejemplo, que tienes una suscripción a un app de ejercicio y eso te incluye un podcast sobre vida saludable. Los podcasts que tus suscripciones te ofrezcan aparecen en la primera pestaña de Apple Podcasts, “Escuchar”, justo debajo de la lista “A continuación” que se va creando con las publicaciones recientes. En esa sección verás el listado completo de podcasts que te ofrecen tus suscripciones y podrás seguir podcasts o simplemente tenerlos ahí para escuchar un capítulo de vez en cuando. Apple ha decidido dar ejemplo publicando en forma de podcasts varias de las radios temáticas que tiene en Apple Music y creando a su vez varios podcasts originales, conformando un canal de 47 podcasts que tienes a tu disposición si eres suscriptor de Apple Music.
Algunas de las suscripciones que pronto ofrecerán sus podcasts son Bloomberg, Curio, L’Équipe, Mamamia, Sleep Cycle, The Economist, The Times, The Wall Street Journal o The Washington Post, siempre y cuando hayas hecho tu suscripción a estas apps/servicios a través de Apple y no a través de sus webs en el caso de aquellos que lo permitan como The Washington Post.
Nuevo Shure SM7dB 🤯 Shure ha sacado una nueva versión de su aclamado modelo SM7B. En un gran éxito de naming, simplemente ha añadido una letra al nombre para dejar claro con la abreviatura de decibelio que la cosa va de potencia. Y es que el nuevo micrófono incluye un preamplificador de Cloudlifter, una de las firmas más destacadas en este tipo de tecnología, que permite seleccionar dos ganancias adicionales de +18 dB o +28 dB. Contamos por supuesto con un selector que anula el preamplificador para que el micrófono se comporte como su antepasado, en caso de que vayamos a usarlo con una interfaz que le provea de ganancia suficiente. Siendo esta la diferencia clave, el nuevo modelo se distingue del anterior en color (negro vs gris grafito) y en precio (599 € vs 499 €).
Prosodia 2023 🤓 A finales de esta semana, los días 5 y 6, tendrá lugar en Málaga la segunda edición de Prosodia, un encuentro de profesionales de la producción y la distribución de formatos de podcast en español, así como entidades vinculadas con el universo del audio, instituciones y corporaciones presentes en el ecosistema sonoro con proyectos propios. El evento está orientado a identificar oportunidades y retos de la industria compartiendo experiencias, así como a fortalecer el sector identificando una voz y un relato comunes. Prosodia ofrece un espacio específico para la conversación entre el ámbito de la investigación académica y el sector productivo. Por segundo año consecutivo me lo voy a perder por motivos de agenda; espero poder asistir el año que viene.
Mumbler sigue apretando el acelerador 🏎️ La ronda de inversión fue un éxito y en Mumbler, definitivamente, no han metido el dinero a plazo fijo, sino que están moviéndolo para llegar a más creadores. Incorporación de newsletters, página de creador, plan de pago, rediseño del dashboard… son sólo algunas de las cosas nuevas que han traído, así como muchos contenidos y ayudas en abierto para estimular a los creadores, como los Mumbler Webinars. También ofrecen un curso gratuito por email que se estructura en 10 emails en los que veremos 9+1 formas de monetizar tus contenidos 💰. Te recuerdo que yo tengo en Mumbler, entre otras cosas, un audiocurso donde enseño todo lo que sé sobre hardware para grabaciones de audio.
Y ya está.
¡Bueno! He descargado la cola de temas pendientes y creo que te he dado una buena mezcla de asuntos. Presta atención a las próximas ediciones porque va a ser aquí donde voy a ir contando las pruebas que haga de cara a la gran migración de Emilcar FM. Vienen días interesantes ☺️