

Discover more from Sujétame el micro
La importancia del mid roll 🤔
Nada más leer este título ya has inferido casi con toda seguridad que este texto está relacionado con la monetización del podcasting basada en la inserción de anuncios. Y pudiera ser, pero no sólo me quiero quedar ahí. A la hora de insertar publicidad en un podcast, bien sea leída por el presentador, bien sea inoculada automáticamente, existen tres posiciones a tener en cuenta:
El pre roll: el espacio publicitario que va antes de que comience el desarrollo del contenido del podcast.
El mid roll: el espacio publicitario que se ubica justo en mitad del podcast, no necesariamente interrumpiendo el contenido, sino a lo mejor en un cambio de sección.
El post roll: el espacio publicitario que se ubica en la despedida, cuando ya se ha desarrollado el contenido.
Cada uno pone la publicidad donde quiere o donde puede, pero no todos los podcasts son susceptibles de poder ofrecer todas las secciones. Desde mi punto de vista un podcast diario, como Emilcar Daily, con una duración de unos 15 minutos, arriesga mucho metiendo un mid roll porque no veo la forma en que no vaya a perjudicar el ritmo del desarrollo del contenido. Sin embargo, si hablamos de mixxio la cosa cambia; es un podcast que nos trae cada día seis o más noticias breves, por lo que resulta muy fácil colocar un mid roll sin que resulte intrusivo ni corte el ritmo del desarrollo del contenido.
Pero el mid roll no tiene por qué ser sólo para la publicidad; es un espacio idela para tener un contacto directo con la audiencia y trasladarle información que puede ser de su interés. Esa información puede ser, efectivamente, un anunciante o patrocinador, pero también puede ser:
una promo de otro podcast.
un aviso sobre tu propio podcast, como un directo, o un invitado especial.
una recomendación de algún capítulo anterior especialmente relevante.
un anuncio de un evento relacionado con el tema del podcast, con el podcasting en sí o incluso con la propia comunidad del podcast.
He desarrollado esta idea partiendo de un tweet de Arielle Nissenblatt, directora de contenido y comunidad de Squadcast. Sin embargo no coincido con su valoración final al respecto de los mid roll; ella opina que acostumbrar a la audiencia a que hay un mid roll con información interesante va a revalorizar esa posición, asegurándonos así de que, cuando sea ocupada por un patrocinador, la audiencia le va a prestar plena atención. Estoy completamente de acuerdo en esta teoría de dar valor, en “reservar” determinados espacios; cuando no tengo patrocinador en Emilcar Daily (que últimamente es casi siempre 😢) el espacio del patrocinio lo ocupan mis podcasts de pago, Emilcar Daily Premium y Weekly. Sin embargo, tengo la sensación de que la aparición de un patrocinador en un espacio que ha venido sirviendo para hacer comunidad podría verse como una intrusión por parte de una gran parte de la audiencia y, por tanto, podría suponer una reacción adversa al patrocinador, algo que creo que no le interesa a nadie.
Esta idea del mid roll como espacio de comunidad me parece interesante, pero no recomendaría a nadie su incorporación porque sí; creo que se tienen que dar determinadas circunstancias en un podcast y su comunidad para que un espacio así tenga su sentido.
Apuntes técnicos 🤓
Esto de las promos de otros podcasts es un viejo arte muy olvidado por el podcasting español en el que en su momento conseguí gran maestría 😎. Roberto Ruisánchez acaba de comenzar una iniciativa para compartir promos entre los podcasters. Puedes escuchar aquí su exposición de motivos y entrar aquí al grupo de Telegram donde comparte las promos que le llegan 😯
¿Qué haces con tu podcast cuando no estás para nada y para nadie? Esto es lo que planteó Pedro Sánchez en su capítulo del Bala Extra del pasado jueves. Si el podcast para ti es trabajo, entonces hay poca discusión. Pero si es un proyecto amateur seguramente hay tantas decisiones al respecto como personas. La última vez que me pasó esto fue en septiembre de 2018, cuando tuvimos a Miguel ingresado en el hospital a los pocos días de nacer. Rocío estaba con él y yo tenía que trabajar, llevar la casa, encargarme de los otros dos hijos y dar relevo a Rocío por la tarde para que pudiera bajar a casa a ducharse. Esos días no tenía patrocinador en Emilcar Daily, mi podcast diario, pero decidí seguir publicando y no contar nada hasta que pasó toda la situación. Para mí, preparar y grabar el podcast de cada día fue un respiro, un momento de pausa en la situación de crisis por la que pasaba mi familia, unos minutos al día donde no notaba tanto que tenía el corazón estrujado. No sé qué has hecho tú en estos casos o qué harías, pero esto es lo que yo hice y me sentó muy bien 😌
Disponemos de una nueva herramienta para luchar contra la ocultación del feed que impera en la industria. Si necesitas un feed, puedes buscarlo en grandes directorios de podcasts, como por ejemplo Podcast Index. Pero ahora, la gente de PodcastAddict ha creado un servicio que te ofrece el feed de un podcast partiendo de su URL de Apple Podcasts, Google Podcasts, SoundCloud o web. He probado Get RSS Feed (que así se llama el servicio) con varias URL de Apple Podcasts y funciona magistralmente, PERO tiene que ser una URL de las “nuevas”, de las que empiezan por podcasts.apple.com. Si, por lo que sea, lo intentas con una de las viejas itunes.apple.com/podcast, no va a funcionar 🤗
Blubrry ha implementado un montón de nuevas etiquetas Podcasting 2.0 en su servicio de hosting y en el plugin PowerPress. Hace poco escribí un artículo explicando para qué valen las principales. Las que ahora Blubry ha incorporado son:
Soundbites - with Builder
Social Interact
Medium
Episode
Season
Trailer
Y ya está
Muchas gracias por prestarme tu atención en esta primera edición de mi newsletter de podcasting aquí en Substack. Espero que te guste este nuevo formato. Te animo a compartirla con otras personas interesadas en el podcasting y a dejarme tus comentarios.
🎙️ Un espacio en tu podcast para la comunidad
Qué bien le ha sentado a esta Newsletter pasarse a Substack y ponerse ese nombre guapo. 😘😘😘