El día 30 de septiembre Mumbler cerrará sus puertas y tengo que mover todo mi negocio de podcasting a otra plataforma. Al contrario que el resto de afectados, yo no llevo ocho días dándole vueltas al tema, porque he estado de vacaciones en Bruselas. Llego ahora con mucho trabajo por delante y muchas incertidumbres.
Tratar de pensar globalmente sólo me conduce al bloqueo, y no es para menos. Tengo tres podcasts premium que suponen casi el 100% de mis ingresos de podcasting y los tres están en Mumbler, una decisión de la que no me arrepiento porque, aunque supusiera poner todos los huevos en una misma cesta que acaba de romperse, Mumbler era DE LEJOS la mejor opción en el mundo entero para tener un podcast premium. Esta era una certeza que yo ya tenía y que algunos compañeros están descubriendo en estos días de desazón.
Sin dejar de pensar en la parte más complicada de esto (la migración de las suscripciones), estoy empezando a dar pequeños pasos y a solucionar problemas, y un ejemplo de esto es esta newsletter que estás recibiendo y que antes se mandaba también desde Mumbler. He decidido que mi blog sujetameelmicro.com (montado sobre Ghost) sea la casa también de esta newsletter, cuyas ediciones se convertirán así en entradas del blog, algo que viene estupendamente porque llevo muchos meses sin escribir nada. He tomado esta decisión porque es lo más rápido para mí, pero no sé si lo mantendré porque lleva un coste que no tengo claro que pueda justificar.
Weekly es lo más fácil de solucionar, porque hasta el mes de junio lo publicaba desde emilcar.fm con una combinación de Powerpress y Restrict Content Pro. Sólo he tenido que subir cuatro MP3 a mi CDN y ya tengo Weekly listo para volver a servirse desde mi propia web, cuando solucione el tema de las suscripciones, claro.
Sujétame el micro Premium presenta otro problema, porque desde Mumbler estaba mandando tanto los capítulos en abierto como los cerrados. En Powerpress puedes tener un podcast premium, pero no puedes "liberar" algunos capítulos. El podcast es premium entero o no lo es, así que he decido separarlo. Para evitar la paliza de subir los casi 300 capítulos a mi CDN y reconstruir el feed a mano, capítulo a capítulo, en emilcar.fm, he pensado hospedar la parte abierta en rss.com y mandar la parte premium desde mi web. Como ocurría hasta ahora, los suscriptores premium también recibirán en el mismo feed los capítulos en abierto merced a un hechizo del que ya daré más detalles, pero que sólo me hace tener que subir unos 32 archivos al CDN, lo cual es muy llevadero.
Emilcar Daily Premium es lo más difícil de solucionar. Si lo quiero publicar desde mi web tengo que importarlo entero usando el importador de Powerpress, pero este importador sólo hace dos cosas: 1) Te importa el feed pero deja los MP3 en su ubicación original 2) Te importa el feed y mueve los MP3 a tu cuenta de Blubrry. Las limitaciones de la cuenta de pago de Blubrry la hace no adecuada para este podcast. Lo ideal para Emilcar Daily Premium sería llevármelo entero a otra plataforma que mimetice lo que ofrecía Mumbler (Patreon, Buzzsprout...) pero tengo el problema de las suscripciones. Puedo llevar mi podcast a cualquier sitio, pero sólo puedo conservar los datos de los suscriptores actuales si ofrezco el contenido desde mi web, usando mi propia cuenta de Stripe como pasarela, tal y como voy a hacer con Weekly y Sujétame el micro Premium.
Lo más lógico sería hacer esto que digo, o sea, seguir el tutorial de Joan Boluda y llevármelo TODO de vuela a mi web, con Powerpress y Easy Restrict, aunque eso me suponga tener que picar 600 URL de archivos MP3. Facturación, transcripciones, tamaño de los archivos, la migración de las suscripciones... son algunos de los aspectos que tengo todavía que definir de cara al futuro. Lo único que tengo claro es que el comienzo de mi temporada de podcasting no podrá ser este viernes 29 como tenía planeado, porque la tierra se ha movido debajo de mis pies y tengo que tratar de recomponerlo todo antes de volver a encender el micrófono.
Continuará.